Es particularmente importante tener en cuenta que la actividad física esta limitada de manera considerable puesto que hasta actividades que requieren de mínimo movimiento, como desplazarse al lugar de trabajo, han sido eliminadas, además del cierre de espacios deportivos como parques, gimnasios y canchas, por lo tanto, es necesario llevar a cabo actividades que compensen esa ausencia de movimiento, por bienestar y salud.
Los ejercicios físicos favorecen el sistema inmunológico y el metabolismo, si ya se tenia lograda una buena condición es de suma importancia prevenir el retroceso de esta misma pues ya al 5to día de no practicar deporte se pueden tener mermas en las curvas de trabajo físico.
Es recomendable habilitar espacios en el hogar o adquirir maquinas de ejercicios como trotadoras, bicicleta, escaladora etc. Apoyarse de material audiovisual como el que se puede encontrar en internet de rutinas de ejercicio desde 15 minutos hasta 1 hora pueden marcar la diferencia, es importante también mantener un horario habitual para realizarlos, por ejemplo, 4 días a la semana a partir de las 10 de la mañana. Adicionar el espacio con música y alguna pantalla para seguir rutinas es lo mas recomendable, hay que tener en mente que, si en algún momento no se considero hacer esta inversión, ahora es un buen momento para adaptar un lugar pues no sabemos cuando podremos regresar a los espacios donde solíamos practicar actividades físicas.
Para comenzar, aquí unas sugerencias de ejercicios que ayudaran mucho para que retomes tu condición física.
Para contribuir a su eficacia, se deben realizar entre 10 y 12 repeticiones por ejercicio y alcanzar alrededor de cuatro series, completando así una rutina de unos 20 minutos de duración aproximadamente.
- Desarrollo de tríceps para ejercitar la parte posterior de los brazos y los hombros:
1. Sentarse en el suelo con las rodillas ligeramente flexionadas.
2. Colocar las manos detrás del cuerpo con los dedos mirando hacia él.
3. Despegar los glúteos del suelo para que brazos y pies sostengan el cuerpo.
4. Doblar los brazos desde el codo hasta que los glúteos toquen el suelo y subir a la posición inicial.
+ Para mayor intensidad + levantar la pierna izquierda y tocarla con el brazo derecho y viceversa mientras se empuja hacia arriba. - Las flexiones son un clásico que ejercita el cuerpo completo:
1. Boca abajo en el suelo con las palmas de las manos hacia abajo cerca de los hombros.
2. Las puntas de los pies tocando el suelo y los pies ligeramente separados.
3. Se levanta el cuerpo con los brazos, haciendo una línea recta desde la cabeza hasta los talones y se contraen los abdominales para evitar que se hundan las caderas.
4. Se baja el pecho hacia el suelo doblando los codos durante un segundo y se vuelve a la posición inicial. - Equilibrio de manos y rodillas, para trabajar abdominales y equilibrio:
1. Con las cuatro extremidades apoyadas en el suelo (las manos debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas), se levanta un brazo hacia delante y la pierna del lado opuesto hacia atrás, manteniendo la espalda recta.
2. Rodilla hacia el pecho al mismo tiempo que el codo, para alcanzar las rodillas.
3. 10 veces por pierna.
Fuente: https://www.efe.com/efe/espana/practicodeporte/hacer-ejercicio-durante-la-cuarentena-una-ayuda-para-cuerpo-y-mente/50000944-4203321